jueves, 11 de junio de 2015

Exponga hasta qué punto la teoría sobre estilos de liderazgo (autoritario, liberal y democrático) es compatible con la teoría situacional (teoría del continuo de liderazgo).

Estilos de Liderazgo


El Autocritico establece su autonomía, centraliza su autoridad


El Democrático: involucra a los subordinados, escucha sus ideas 


El Liberar: es libre no interviene. la actuación es de total libertad 

Liderazgo continuo
El estilo Apropiado depende del Líder 
Tiene confianza en sus subordinados
asume responsabilidades


Los valores y las tradiciones, son eficiente para analizar el trabajo grupal 

La teoría del liderazgo (autoritario, liberal y democrático) es compatible con la teoría del liderazgo continuo hasta el punto en que la segunda ejerce mas presión en sus subordinados obligandolos por medio de evaluaciones a medir la eficiencia y presión del  tiempo para sus labores.
Las dos teorías de liderazgo nos muestran una similitud de acuerdo a los estilos de liderazgo, donde el líder tiene que determinar en que situación debe ejercer cada tipo de liderazgo, en esto se basa el éxito de un líder, porque debe tener un equilibrio de acuerdo a la autoridad que debe ejercer sobre los subordinados, teniendo como referencia las características en las diferentes situaciones que se presenten, tanto en las tareas como en las personas.
Cuando hablo de equilibrio hago referencia a que un líder para que pueda cumplir con los objetivos propuestos, por una organización  no debe ser muy autoritario pero de igual manera tan flexible y consecuente  en la participación y toma de decisiones de los subordinados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario